Acerca de nosotros
“Pigro” significa “perezoso” en italiano, y queremos que seas un poco más perezoso creando tecnología que resuelva problemas antes de que sepas que existen.



La historia del equipo

La tecnología Pigro nació en 2015 de la mano de Nicolò Magnanini, un brillante estudiante y desarrollador que inventó el algoritmo, y de dos apasionados profesores de instituto y emprendedores, Armando Fontana y Daniele Galvani. Cambiaron totalmente el enfoque semántico en la creación de IA-chatbot adoptando un método estadístico revolucionario.

El producto no es suficiente para crear una empresa: se necesita un modelo de negocio y probarlo en diferentes sectores. Esta es la razón por la que Stefano Marzani, un ingeniero que trabaja en Silicon Valley, se unió a nuestro equipo en 2016.
Stefano ayudó a Nicolò a definir la misión de la empresa, su propuesta de valor, el modelo de ingresos. Gracias a Stefano, la tecnología de PIGRO cambió al mercado de los asistentes virtuales, clarificando la identidad de Pigro como una valiosa herramienta para optimizar el servicio al cliente y los procesos de la mesa de ayuda interna.

Después de validar el producto en el mercado italiano el 3 de julio de 2018, Pigro entró en el programa de aceleración LUISSEnLabs de LVenture Group, completando su equipo con una persona con experiencia en ventas y marketing, Nicola Abbasciano (COO), y Ahmed Nasser (CTO), un experto científico de datos.
En 2019 el equipo se dio cuenta de que Pigro tiene el potencial de convertirse en mucho más que un chatbot: podría ayudar a las organizaciones a resolver el problema de la gestión del conocimiento mucho mejor que la tecnología existente.
Pigro comenzó a expandirse en el mercado italiano como una herramienta útil para la gestión del conocimiento de las grandes empresas.

En 2020 el equipo de Pigro ha crecido con vendedores y desarrolladores y la figura del CMO Gabriele Maggiolo. A partir de finales de 2020 Pigro se dirige hacia el proceso de internacionalización desde los mercados de la UE y EAU.
El objetivo es construir una red de negocios para adquirir clientes corporativos y mejorar nuestro producto principal, en consonancia con las necesidades del país de referencia.